El personal cualificado es clave en cualquier organización para conseguir los mejores resultados.
SAERCO es un proveedor certificado por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) como organización de formación de controladores aéreos, conforme al Anexo III del Reglamento (UE) 2015/340, por el que se establecen requisitos técnicos y procedimientos administrativos relativos a las licencias y los certificados de los controladores de tránsito aéreo.
Los alumnos que superen satisfactoriamente los diferentes programas formativos descritos a continuación obtendrán una licencia de alumno controlador con las habilitaciones y anotaciones de habilitación correspondientes, según el itinerario seleccionado, y con el nivel de conocimientos requerido en todas las asignaturas de la programación, según los contenidos establecidos en el Anexo I del Reglamento (UE) 2015/340 o en el caso de que ya sea ATCO (Controlador Aéreo), la incorporación a su licencia de las habilitaciones y anotaciones de habilitación correspondientes, según el itinerario seleccionado.
Servicio de Control | Habilitaciones asociadas |
---|---|
Aeródromo | ADV/ADI |
Aproximación | APP/APS |
Área | ACP/ACS |
Diferentes fases y habilitaciones de los cursos de formación inicial de controladores de tránsito aéreo:
Objetivo |
Alcanzar los niveles de conocimiento adecuados para poder iniciar la formación de habilitación correspondiente a los diferentes Servicios de Control. Una vez superado el curso, el alumno podrá acceder a las diferentes fases de formación de habilitación. |
---|---|
Duración |
El curso tiene una duración aproximada de 11 semanas. |
Contenidos |
Los contenidos de la formación inicial básica se encuentran recogidos en el Reglamento (UE) 2015/340. El desarrollo de las materias se adapta a los contenidos del Anexo I de dicho Reglamento, y son las siguientes:
|
Objetivo |
Una vez superado con éxito el proceso formativo, el candidato obtiene la licencia de alumno-controlador con las siguientes habilitaciones y anotaciones de habilitación:
|
---|---|
Prerrequisito |
El alumno debe superar la fase formación inicial básica para poder acceder a la formación de habilitación de control de aeródromo. |
Duración |
El curso consta de una primera fase de contenidos teóricos y una posterior de simulación. La fase teórica y la fase de simulación tienen una duración aproximada de 3 meses como plazo de referencia. |
Contenidos |
La fase teórica se distribuye en las siguientes materias específicas de aeródromo:
|
Objetivo |
Una vez superado con éxito el proceso formativo, el candidato obtiene la licencia de alumno-controlador con las siguientes habilitaciones y anotaciones de habilitación:
|
---|---|
Prerrequisito |
El alumno debe superar la fase formación inicial básica, así como la fase de formación de habilitación de aeródromo, para poder acceder a la formación de habilitación de control de aproximación. |
Duración |
El curso consta de una primera fase de contenidos teóricos y una posterior de simulación. La fase teórica y la fase de simulación tienen una duración aproximada de 3 meses como plazo de referencia.. |
Contenidos |
La fase teórica se distribuye en las siguientes materias específicas de APP y APS:
|
Objetivo |
Una vez superado con éxito el proceso formativo, el candidato obtiene la licencia de alumno-controlador con las siguientes habilitaciones y anotaciones de habilitación:
|
---|---|
Prerrequisito |
El alumno debe superar la fase formación inicial básica, así como la fase de habilitación de aeródromo, para poder acceder a la formación de habilitación de control de área. |
Duración |
El curso consta de una primera fase de contenidos teóricos y una posterior de simulación. La fase teórica y la fase de simulación tiene una duración aproximada 3 meses como plazo de referencia. |
Contenidos |
La fase teórica se distribuye en las siguientes materias, específicas de ACP / ACS:
|
Objetivo
La anotación de vigilancia de movimientos en tierra (GMS) se otorga como complemento de las anotaciones de Control de Movimientos en Tierra o de Torre de Control e indica que el titular de la licencia es apto para prestar control de movimientos en tierra con la asistencia de sistemas aeroportuarios de guiado de movimiento en superficie, especialmente en condiciones meteorológicas adversas y de alta densidad de tráfico.
Prerrequisito
El alumno debe superar la fase formación inicial básica, así como la fase de habilitación de aeródromo, para poder acceder a esta formación.
Duración
El curso consta de una primera fase de contenidos teóricos y una posterior de simulación. El conjunto de ambas tienen una duración total de 3 días, incluida evaluación.
A continuación se exponen los requisitos mínimos que deben cumplir todos los candidatos a realizar los cursos de formación inicial de controladores de tránsito aéreo:
Los candidatos a los cursos de formación inicial de controlador de tránsito aéreo deberán:
El claustro de profesores está permanentemente abierto a posibles nuevas incorporaciones y colaboraciones. En caso de interés contactar a través de STC@saerco.com
El proceso de selección del profesorado está procedimentado según el documento interno de SAERCO SSSCC-FOIN-PRD01 Proceso de selección de profesores y alumnos. En el mismo, se establece la correcta selección del personal docente atendiendo principalmente al cumplimiento de dos requisitos:
Normativos
Los profesores y/o evaluadores deben cumplir los siguientes requisitos:
Pedagógicos de idoneidad
Los candidatos a formar parte del claustro de profesores deben cumplir con los siguientes requisitos: