Políticas

Políticas

“En SAERCO nos comprometemos a suministrar servicios de navegación aérea con los más altos estándares de calidad y seguridad, cumpliendo con la normativa aplicable, asegurando la satisfacción de los clientes, usuarios, y partes interesadas, formando y entrenando al personal, eliminando los riesgos para la seguridad, minimizando nuestro impacto ambiental y mejorando continuamente nuestros procesos, en la búsqueda permanente de la excelencia.”

La Política de SAERCO se basa en las siguientes estrategias corporativas:

  • Seguridad Aeronáutica: Fortalecer permanentemente la seguridad en la prestación de servicios y productos, sustentándola en una adecuada gestión de riesgos, salud laboral, calidad, excelencia y mejoramiento continuo de los procesos y formación continua.
  • Satisfacción del Usuario/Cliente: Satisfacer a nuestros usuarios, clientes y partes interesadas en el cumplimiento de sus requisitos según la normativa aplicable, siendo proactivos, innovadores y agregando valor en identificar y atender sus necesidades.
  • Autosostenibilidad Financiera: Asegurar la autosostenibilidad financiera y permanencia de la organización mediante la administración del riesgo, efectividad, eficiencia y dinamismo en la gestión, siendo capaces de evolucionar proactivamente en un entorno cambiante y competitivo.
  • Satisfacción del Personal: Desarrollar las competencias, responsabilidad, liderazgo, motivación, compromiso, seguridad y salud laboral del personal para el logro de sus metas profesionales y objetivos organizacionales.

La Política de Seguridad Operacional de SAERCO refleja su compromiso para alcanzar, mantener y promocionar la prestación segura de sus servicios de navegación de acuerdo a las siguientes funciones:

  • Garantizar que en la prestación de servicios de navegación aérea, el objetivo de seguridad principal sea reducir al mínimo su contribución al riesgo de un accidente aéreo.
  • Garantizar que la consecución de una seguridad satisfactoria en los servicios de tránsito aéreo recibe la máxima prioridad.
  • Garantizar que todas las personas involucradas en aspectos de seguridad en la prestación de servicios de navegación aérea (ATS/CNS/MET), tengan una responsabilidad individual en lo que se refiere a sus propias acciones; que los directivos respondan de los resultados en materia de seguridad de sus departamentos o divisiones y que la cúpula dirigente del proveedor asuma una responsabilidad general en materia de seguridad.
  • Garantizar un enfoque formalizado, explícito y en favor de la actividad para una gestión sistemática de la seguridad, que permita cumplir las responsabilidades en materia de seguridad y se aplique a todos sus servicios y a las medidas auxiliares bajo su dirección.
  • Asegurar el cumplimiento con los métodos de trabajo y procedimientos operativos de la legislación de aplicación.

El sistema de gestión de la calidad sirve de base, para implantar las estrategias de SAERCO y está en consonancia con los objetivos generales de la organización:

  • Mantener altos niveles de seguridad
  • Mantener altos niveles de calidad
  • Mejorar la capacidad de los servicios prestados
  • Incorporar nuevas tecnologías y metodologías de trabajo en servicios de navegación aérea
  • Rentabilidad financiera y economía sostenible

Para su cumplimiento SAERCO se compromete a:

  • Identificar y conocer las necesidades de los clientes y usuarios de nuestros servicios. Trabajando conjuntamente y asegurando un alto nivel de satisfacción.
  • Asegurar el cumplimiento de los requisitos legales aplicables a nuestros servicios, cumpliendo también con los requisitos de las normas UNE-EN-ISO9001 y UNE-EN- ISO14001.
  • Disponer de los medios humanos y materiales necesarios para la consecución de los objetivos y estrategias de la compañía, optimizando recursos mediante el establecimiento de métodos operativos de trabajo.
  • Garantizar el cumplimiento de los objetivos de rendimiento de los Servicios de Navegación Aérea mediante el control de los indicadores de servicio.
  • Impulsar la formación continuada, asegurando que el personal conoce y está concienciado con la consecución de los objetivos de calidad, capacidad, seguridad y medioambiente de la empresa.
  • Impulsar la mejora continua de los procesos de SAERCO, realizando revisiones periódicas que aseguren la eficacia e idoneidad de nuestro sistema de gestión.
  • Establecer medidas de eficiencia energética, que aseguren un uso racional de los recursos naturales, concienciando al personal sobre el ahorro energético, la reducción y reciclaje de residuos.
  • Desarrollar nuevos métodos de trabajo aplicando tecnologías de última generación existentes en este sector.
  • Implantar medidas de protección de la información adecuadas que garanticen su seguridad.

El Presidente garantiza el cumplimiento de esta política por parte de todos los integrantes de la organización.

Pablo de Miguel
Presidente de SAERCO

La provisión de servicios de navegación aérea es el objetivo principal de SAERCO, planificando y explotando estos servicios de forma segura y eficiente en el espacio aéreo bajo la jurisdicción del Estado. Para la provisión de estos servicios, SAERCO precisa de una serie de activos que deben ser protegidos. La Seguridad Física los protege de una amplia gama de amenazas a fin de garantizar la continuidad de las operaciones, minimizar los daños y maximizar la productividad de la empresa. SAERCO basa su sistema de seguridad física en el siguiente ciclo:

  • Se parte del conocimiento y experiencia de las personas que participan en la seguridad y de aquellos que son usuarios de la misma para diseñar el nivel de seguridad adecuado en dimensiones y capacidades para las Unidades Operativas a proteger.
  • Se elige y diseña un método para aplicar este conocimiento, combatir las amenazas e incidencias e implantar las acciones de choque necesarias.
  • Se registra la información útil y se explota para mejorar la gestión del sistema. Este paso incrementa el conocimiento y experiencia y se entra en un ciclo de realimentación positiva.
  • Un proceso de revisión periódica chequea el funcionamiento del sistema, aportando nueva información que incrementa el conocimiento, mejora los procesos definidos y aumenta la información registrada.

Todo el personal de SAERCO y personal visitante o usuario de la Unidad Operativa para la que se crea esta política deberá respetarla, cumplir y hacer cumplir las normas y procedimientos que de ella se deriven.